Ruda: para qué sirve y cómo hacer el té

نظرات · 183 بازدیدها

Debido a que tiene dentro acción antimicrobiana, antibacteriana, antiinflamatoria y antifúngica, la ruda se puede emplear para la limpieza de los ojos, ayudando a tratar la conjuntivitis.

Debido a que tiene dentro acción antimicrobiana, antibacteriana, antiinflamatoria y antifúngica, la ruda se puede emplear para la limpieza de los ojos, ayudando a tratar la conjuntivitis. La ruda tiene características antihelmínticas y, en consecuencia, se utiliza popularmente para ayudar a combatir los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros. Sin embargo, el texto Plantas medicinales de La Matamba y El Piñonal, municipio de Jamapa, Veracruz del Centro de Ecología A.C. Se puede elaborar una infusión de ruda con unas cuantas hojas de la planta para beberlo caliente tras comer un plato muy fuerte o pesado. (INECOL) de Veracruz, México, indica que al utilizarla para aliviar el dolor estomacal y gastritis hay que poner a hervir las ramas en agua y dejarlo enfriar por Romero infusion beneficios unos minutos.
Sirve como diurético Combate la capacitación de edemas o varices y además ayuda a la tonificación de las arterias o los vasos sanguíneos, haciendo más fuerte sus paredes para soportar hemorragias.

Una investigación de 191 personas reveló que los niveles de progesterona a lo largo de la fase lútea eran afines en las personas que tuvieron abortos espontáneos y en las que no (14). Otro estudio que incluyó a 197 personas que tuvieron, al menos, dos abortos espontáneos sucesivos, mostró que un nivel bajo de progesterona a lo largo de la etapa lútea no indicó quién padecería otro aborto espontáneo (15). Con cierta frecuencia, las progestinas se reúnen en "generaciones", que se refieren al tiempo que han estado en el mercado. Las progestinas también son usadas para tratar la amenorrea secundaria, hemorragia uterina disfuncional, y endometriosis y como tratamiento paliativo de cáncer endometrial, carcinoma de células nefríticos, cáncer de mama, y cáncer de próstata. Dada la relevancia de la progesterona para mantener un embarazo temprano (13), tiene sentido que los niveles bajos de esta hormona sean una causa de infertilidad y abortos espontáneos.
Las progestinas que se unen a los receptores de glucocorticoides y también incrementan la actividad glucocorticoidea pueden causar distensión (1). Altas dosis de acetato de megesterol son usadas para tratar el desperdicio corporal asociado a la anorexia, caquexia, y SIDA. Otra de las funcionalidades de la progesterona a lo largo de la etapa de gestación es espesar el moco cervical con el objetivo de que este se vuelva impermeable a los espermatozoides. Por otra parte, las progestinas que se acoplan con los receptores de mineralocorticoides y tienen actividad anti-mineralocorticoidea, pueden reducir la retención de agua y la hinchazón (1).
¿Cómo afecta la progesterona en el embarazo y en la salud de la mujer durante este periodo? La progesterona prepara el útero para la implantación del óvulo fecundado y mantiene el endometrio a lo largo de la segunda mitad del ciclo menstrual. Las progestinas en ocasiones se usan en la terapia de reemplazo hormonal, en tanto que estas evitan que el endometrio se expanda excesivamente y se vuelva canceroso (2,4,9). Empieza a generarse en los ovarios a partir de la pubertad y sus escenarios descienden hasta agotarse en la menopausia. La progesterona es una de las hormonas sexuales femeninas mucho más importantes por el hecho de que marca el ritmo de nuestro organismo en casi todas las etapas de nuestra vida. La progesterona asimismo regula la estabilidad hormonal con el estrógeno, prestando asistencia a prevenir el avance de determinadas patologías como el cáncer de mama y el cáncer uterino. Entre las funcionalidades mucho más esenciales de la progesterona es preparar el endometrio (capa interna del útero) para la implantación del embrión en el caso de embarazo. En un estudio de 14 personas que emplearon el DIU con 52 mg de levonorgestrel por 6 años, hubo ovulación en el 79% de los ciclos, a pesar de que nueve competidores no tenían ciclos regulares (29). Sin embargo, para comprender sus efectos, un sistema más útil de clasificación es agruparlos con base en la composición de la hormona de la que fueron construídas (4). Asimismo, ayuda al cuidado de la consistencia ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis en las mujeres.
Los efectos androgénicos son particularmente evidentes en las personas que utilizan métodos anticonceptivos de solo progestina (que no contienen estrógeno), como el DIU hormonal, la mini-píldora, el implante o la inyección (12). Además, ayuda a sostener el embarazo al fomentar el desarrollo del tejido mamario y regular el ciclo menstrual.

Las progestinas que se acoplan con los receptores de mineralocorticoides o glucocorticoides tienen la posibilidad de tener efectos colaterales relacionados con el equilibrio de sal y agua en el cuerpo (1).

Por el hecho de que enlentece un poco el tránsito intestinal y eso puede ocasionar algo de hinchazón, pero es casi inadvertido.
Las progesterona en el sexo masculino es secretada por las glándulas suprarrenales y los testículos. Para esto, se utiliza la progesterona administrada de forma exógena mediante óvulos vaginales u orales. La progesterona es una hormona que va incrementándose en el embarazo, y los efectos secundarios que podemos encontrar son exactamente los mismos que en el momento en que una mujer se siente embarazada. Es importante medir la progesterona antes de una transferencia embrionaria en el caso de FIV con transfer en fresco y en caso de preparación endometrial para transfer de embrión congelado. Esto porque se vió que con esos niveles de progesterona la tasa de implantación es mas baja. La prueba de la progesterona no se frecuenta efectuar en todas y cada una de las mujeres embarazadas, solamente cuando hay signos de amenaza de aborto, como un sangrado vaginal, o cuando la mujer ha sufrido abortos de reiteración. La progesterona es una hormona fundamental en la adecuada transformación del endometrio, que permite la implantación del feto, tal como el lugar de la gestación en sus primeras fases. La hormona progesterona tiene múltiples funcionalidades en el cuerpo humano, tanto de mujeres como de hombres. En el caso de transferencia en exactamente el mismo período de la punción folicular, se empieza exactamente el mismo día de la punción, sino cambia según el estadio de avance embrionario. Esto implica que el endometrio debe estar expuesto a exactamente las mismas variantes hormonales que en un período natural. Normalmente, el tratamiento con progesterona comienza unos días antes de la transferencia embrionaria.
نظرات