Gárgaras de agua y bicarbonato de sodio para el dolor de garganta
Múltiples de los estudios que respaldan las ventajas del romero anteriormente listados fueron realizados utilizando extractos de romero altamente concentrados. El extracto de romero calma los gases, reduce las infecciones de colon, ayuda a regular las descargas de bilis y a combatir anomalías de la salud en los intestinos, según estudios hechos en roedores (Referencia). El ácido rosmarínico y los extractos de romero atacan y eliminan las aminas heterocíclicas, unos compuestos probablemente cancerígenos que se forman en la carne vacuna y de cerdo, el pollo y el pescado en el momento en que son sometidos a altas temperaturas (Referencia). Otro estudio en roedores concluyó que el ácido carnósico resguarda del estrés oxidativo que está asociado con el deterioro de las células cerebrales en los casos de Alzheimer (Referencia). El té de romero podría causar hipotensión en personas que toman fármacos para q sirve la biotina con vitamina e la presión arterial alta; a las que toman litio, ocasionarles una intoxicación y esos que toman diuréticos, un desequilibrio en los electrolitos. Agregar el romero en el agua hirviendo, dejar reposar durante 3 a 5 minutos, debidamente tapado.
Gracias a su efecto emenagogo, la infusión de ruda puede ser interesante a la hora de acrecentar y regular la menstruación, convirtiéndose de esta manera en un buen remedio en caso de poca regla, o en el momento en que esta es deficiente.
Lo esencial es tener en cuenta que esta planta requiere de cuidados particulares y que sus características han de ser usadas con responsabilidad y conocimiento conveniente. La ruda macho es una planta herbácea aromatizada utilizada tradicionalmente por sus características medicinales y repelentes. Con estos cuidados básicos de la ruda macho, podrás disfrutar de esta planta en tu jardín y explotar sus beneficios tanto estéticos como medicinales. Es importante distinguir la ruda macho de la ruda hembra (Ruta chalepensis), puesto que, a pesar de ser plantas afines, muestran algunas distinciones. La ruda macho se caracteriza por tener hojas más grandes y un olor más intenso que la ruda hembra.
Otros eligen tenerla en el centro de la vivienda, como un factor de protección y armonía para todos y cada uno de los ambientes. Como con pasión jardinero y botanico especialista, llevo más de 15 años creando espacios verdes increíbles. Mi blog, lleno de consejos prácticos y descubrimientos botánicos, es mi interfaz para compartir mi amor por la naturaleza y contribuir a otros a cultivar su propio oasis en casa. La ruda macho se puede propagar mediante semillas o esquejes en primavera u otoño, acatando una distancia adecuada entre plantas. Además, se dice que llevar un amuleto de ruda macho consigo puede ofrecer protección personal y contribuir a mantener alejadas las influencias negativas. En la magia y en opiniones espirituales, la ruda macho se ha asociado con la protección contra el mal de ojo, las energías negativas y los maleficios. Se cree que colgar ramilletes de ruda macho en la puerta de entrada de una casa puede espantar las malas energías y atraer la buena suerte.
Estas propiedades se le atribuyen porque impulsa la función biliar, mejorando la digestión, pero también ayuda con los gases, el ardor intestinal, o la indigestión. Diríase que «la ruda todo lo cura» debido a sus múltiples beneficios tanto físicos, como espirituales, lo cual le ha causado una reconocida popularidad entre los conocedores de las hierbas y los creyentes del esoterismo. Esto se origina por que la historia de esta planta ha estado ligada a innumerables tradiciones de distintas culturas y épocas desde la antigüedad. Incluso, sus «poderes mágicos» han sido la inspiración de diversas investigaciones con la intención de determinar sus verdaderos efectos y características. Mira y conoce las necesidades de tu ruda macho para brindarle los cuidados correctos y gozar de su salud y belleza. En consecuencia, es esencial ubicarla en un espacio donde no haya pequeños, mascotas o personas alérgicas. Asimismo, tienes que tener cuidado al manipularla y cortarla, puesto que su savia puede ocasionar irritaciones en la piel y los ojos.
