Introducción al cuerpo humano Introducción al cuerpo humano Manuale Merck versión para el público general

Comments · 294 Views

Algunas células, como las de la piel, mueren y se regeneran con mucha continuidad. Otras, como ciertas células que están en los huesos, tienen ciclos de vida considerablemente más largos.

Algunas células, como las de la piel, mueren y se regeneran con mucha continuidad. Otras, como ciertas células que están en los huesos, tienen ciclos de vida considerablemente más largos. La linfa se produce por el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intercelular. Este líquido (la linfa) se distingue de la sangre por el hecho de que no transporta oxígeno, no posee hemoglobina ni glóbulos rojos, solo glóbulos blancos. El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta la linfa. Tantos los movimientos voluntarios como los involuntarios dependen de los músculos del cuerpo. Es como el cerebro de un robot, nos ayuda a meditar, sentir y controlar todas y cada una de las otras unas partes de nuestro cuerpo.

Se trata de un comportamiento totalmente habitual que los padres deberían asumir con plena naturalidad y que puede servir de punto de partida para empezar a enseñarles las partes del cuerpo. Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha experto en fitness, nutrición y otros temas de salud. El organismo tiene una gran capacidad de adaptación y siempre trata de marchar de la manera mucho más eficaz posible, pero buscar los extremos y forzar la máquina no es homónimo de salud. Fortalece tu conocimiento sobre el sistema respiratorio con este contenido que hemos dispuesto para ti. Sólo algunas de las células trabajan de forma independiente; ciertas lo hacen en grupo para efectuar funciones anatómicos más amplias.
Sistemas del cuerpo humano
El cuerpo está constituido por órganos como corazón, cerebro, estómago, huesos, músculos. Todos ellos integran sistemas de órganos, como el hígado forma una parte del sistema digestivo o el corazón y las arterias forman el sistema circulatorio. Trabajan de manera coordinada a fin de que el cuerpo ande y conserve la vida. Entre los pilares de la anatomía humana es el sistema esquelético, conformado por los huesos y las articulaciones. El esqueleto proporciona soporte, protección y movilidad al cuerpo humano, siendo escencial para sostener la forma y permitir el movimiento.
Sistema circulatorio
Estos sistemas y aparatos desempeñan funcionalidades concretas y están interconectados para asegurar el equilibrio y la salud del organismo. El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.Su función principal es el transporte de oxígeno, nutrientes y hormonas a través del cuerpo, tal como la eliminación de desechos metabólicos. El conducto linfático derecho drena el resto del cuerpo y desemboca en el ángulo venoso derecho. Desde los ángulos venosos, la linfa, ahora limpia, es devuelta al sistema circulatorio incorporándose al plasma.
Un vistazo más de cerca al organismo humano

Nuestro cuerpo es un mecanismo vivo, muy complejo con la capacidad de meditar, correr, respirar, al tiempo, de modo ordenado y eficiente, porque está organizado en sistemas. El cuerpo humano es un sistema complejo que cuenta con la aptitud para realizar una variedad de acciones y controlar múltiples procesos que suceden dentro suyo. Nuestro cuerpo funciona adecuadamente merced a la labor en grupo de varios sistemas de órganos. El sistema reproductor se encarga de la reproducción y la producción de las células sexuales.En los hombres, está conformado por los testículos, el pene y las glándulas auxiliares.En las mujeres, está conformado por los ovarios, las trompas de Falopio, el útero y la vagina. El sistema endocrino se encarga de producir y regular las hormonas, que son substancias químicas que administran muchas funcionalidades del cuerpo.Está conformado por las glándulas endocrinas, como la tiroides, las suprarrenales y la pituitaria. La anatomía humana es la rama de la ciencia que se hace cargo de estudiar la composición del cuerpo humano.Esta especialidad se distribuye en varias ramas, como la anatomía macroscópica, la anatomía microscópica y la anatomía patológica. Las células son la parte viva más pequeña del cuerpo humano, compuestas de moléculas que, por su parte, se componen de elementos.

Este aspecto de personalidad se plasma en el tipo de conductas prosociales que la persona aplica al relacionarse con el resto. Si su accionar está poco enfocado a hacer sentir cómodos y/o bienvenidos al resto de personas, el nivel de amabilidad será bajo; pero si se invierten sacrificios en tener en consideración los intereses, deseos y puntos de vista de los demás, es alto. Los rasgos pueden expresarse en términos amplísimos, fontes como la predisposición efectiva de un individuo hacia otra gente, o en términos más concretos, como cuánto tiende a confiar esa persona en otra gente. Estos puntos mucho más específicos de la personalidad en ocasiones se nombran "facetas". Los rasgos de personalidad normalmente se piensan diferentes de las habilidades mentales (incluida la inteligencia general) que se evalúan en función de qué tan bien responde uno a los problemas o preguntas.
Comments